Las ampolletas o viales para tratamiento facial, es la forma o envase en que viene guardado y presentado el principio activo que vamos a utilizar durante el núcleo de nuestro tratamiento facial.
El principio activo es una sustancia que se aplica en la cara durante esta fase del tratamiento que es una de las más importantes. El ácido hilaurónico es un ejemplo de estos posibles principios activos y generalmente el más utilizado. Otros principios activos encontrados en ampolletas o viales pueden ser Silicio Orgánico, Vitamina C, Manuronato Monometil, L-Carnitina, Retinol, entre otros.
Los viales y ampollas se deben mantener en lugares oscuros y con buena temperatura. A continuación te describimos cada uno por separado.
Ampolletas
Las ampolletas son un producto monodosis, o sea que se aplica una sola dosis. Esta dosis es el núcleo de un tratamiento facial. Se pueden utilizar tanto de forma casera como en un centro de tratamiento profesional.
Las ampolletas contienen un extracto concentrado de uno o la sinergia de varios principios activos. Por lo regular existen en tamaños de entre 2 a 5 mililitros. Su forma en muchos casos es un pequeño frasco y traen un cintillo o pivote para poder abrirlas rompiéndola desde ahí. Esto brinda la seguridad de que nadie la ha manipulado ya que solo se puede destapar rompiéndose y de ahí se utiliza completa.
No es reusable ni se puede dividir en dos partes ya que una vez se abre el principio activo incluido se puede oxidar. Por eso viene en tamaños de monodosis.
La ampolleta en un tratamiento facial profesional debe aplicarse luego de haber realizado la exfoliación utilizando un peeling. Para aplicarla de forma casera debe lavarse bien el rostro, dejarlo perfectamente limpio y retirar la humedad para aplicarla cuando esté seco.
La ampolleta a utilizarse va a depender la la necesidad de la piel. Existen ampolletas para control graso, para dar brillo y vitalidad a la piel y más . A continuación te mencionamos varios tipos de ampolletas y la descripción de su función.
Ampolletas Detoxificantes
Esta ampolleta ayuda a las células a liberar toxinas.
Ampolletas Aclarantes
Las ampolletas aclarantes inhiben la actividad de la tirosinasa y por consiguiente, la producción de melanina. El resultado es la aclaración de manchas en la piel.
Control de Cuperosis
Las ampolletas para el control de cuperosis favorecen la hidratación, la elasticidad y firmeza de la piel. También son ideales para pieles sensibles y calman las pieles reactivas. Estas mejoran la microcirculación facial, proveen una mejor protección de capilares y protección solar. Además hidrata y posee acción antioxidante.
Desincrustantes
Las ampolletas desincrustantes eliminan el sebo de la piel grasa. Esto se hace mediante una saponificación, es decir, con la ayuda de corriente directa convierte las grasas en jabón, facilitando la extracción de comedones y grasa enquistada, lo que conlleva a la reducción del diámetro del poro.
Contorno de Ojos y de Labios
Las ampolletas para contorno de ojos y labios se usan para prevenir y corregir las bolsas, ojeras y arrugas. Estas estimulan la regeneración de la piel y ayudan a eliminar el aspecto de cansancio. Su efecto descongestivo, ayuda con las bolsas y ojeras. También previene y reduce las arrugas del contorno del ojo.

Viales
Los viales vienen envasados regularmente en cristal, y traen un sello de aluminio el cual debes romper. Debajo de esto trae un tapón de goma, y se debe extraer el principio activo que contiene, con una jeringa. Su tamaño es más grande que la ampolla por lo que puede ser utilizado más de una vez.
La jeringa para extraerlo debe ser una una nueva para no contaminar el producto.
Los viales contienen el principio activo en concentraciones mayores que una ampolleta, o sea, 1 mililitro del producto que contiene el vial puede ser el equivalente a una ampolleta de 2 mililitros. Los viales que traen principios activos oxidables por lo general vienen en frascos más oscuros.
Cabe destacar que los viales y las ampolletas también se pueden aplicar mediante el uso del ultrasonido, del cual hablaremos ahora.
Ultrasonido
El ultrasonido es un aparato de onda ultrasónica. Éstas son ondas imperceptibles al oído humano que penetran en nuestra piel generando un rozamiento con las moléculas, causando una elevación de temperatura.
De esta manera el ultrasonido sirve para fortalecer las fibras de colágeno y de elastina. Aparte de su uso para aplicación facial, también funciona para otras partes del cuerpo, siendo ideal hasta para tratar la celulitis.
El ultrasonido se aplica utilizando unos manerales que van conectados al aparato del ultrasonido. Estos manerales pueden ser tres, un maneral grande para el cuerpo, otro pequeño para la cara y un maneral de punta para el contorno de ojos y labios. Para el facial se utilizan de 2 a 3 megahertz, para el cuerpo es 1.
Es necesario aplicar un gel conductor con los principios activos. Ahí es donde entra en acción nuestra ampolleta o vial, escoges el que sea mejor para tu piel y se aplica con el ultrasonido. Esto se hace de manera lenta y en forma de masajes.
Es importante destacar que no se puede aplicar en zonas de prótesis, en hueso y no más de quince minutos en un área de 20 por 20 , ya que se puede hacer daño al hueso también. Este es un equipo para profesional en centros de estética y no para usar en casa.